Granada Sound 2018: segunda jornada o como acabar por todo lo alto un verano de festivales

Si la primera jornada fue buena la segunda, antes de empezar, ya pintaba brutal: Rayden, Viva Suecia, Full, Carlos Sadness, La Casa Azul, Crystal Fighters y los Bitches Deejays fueron nuestros imprescindibles del sábado.

A las 19:36h Rayden y toda su banda pisaba el escenario Alhambra del Granada Sound. La fuerza que desprende Rayden se nota desde el minuto uno. Comenzó con “Pan, circo, ajo y agua”, animando a todo el público que lo esperaba ansioso. Rayden no se limita a cantar, aprovecha cada prólogo de las canciones para mandar mensajes con fuertes reivindicaciones sociales. Así ocurrió cuando canto en primicia su canción “Caza de Pañuelos” de la que solo se habían podido escuchar extractos y que fue lanzada el pasado 28 de Septiembre. Esta canción trata sobre el maltrato machista y la libertad sexual de la mujer, la libertad de decidir lo que quiere y cuando lo quiere y escuchar su mensaje, con un Rayden cantándola acompañado únicamente de una guitarra, le otorgó todavía más intensidad. No pudieron faltar canciones como “A mi yo de Ayer”, “Pólvora Mojada”, «Imperdible” o la maravillosa “Mentiras de Jarabe”. En definitiva Rayden, que anunció su nuevo disco para el 18 de Enero, es un poeta del siglo XXI al que siempre merece la pena ver en directo.

Era el turno del Kanka, pero no somos muy devotos de su música por lo que este fue nuestro momento para darnos una vuelta por el recinto, gastar algunos de nuestros preciados tuents y coger buen sitio para Viva Suecia.

42330584_1845895528828306_6888430362217676800_o

Una vez acabó el Kanka en el escenario Poliakov, comenzó Viva Suecia en el escenario Alhambra. Si nos leéis. ya sabréis que somos fieles seguidores de esta banda murciana y por ende no podíamos perdernos esta cita. La banda salió a escena y durante una hora y diez de actuación pudimos disfrutar de los suecos en estado puro; gran sonido, una gran voz de Rafa Val, mucho amor sobre el escenario, risas (pudimos ver a un Jess orgulloso de Granada al saberse el estribillo de «Hemos ganado tiempo») y una conexión brutal con un público especialmente entregado, nos dejó uno de los mejores conciertos del fin de semana. 

Sin bajarnos de la nube en la que nos había dejado Viva Suecia, nos cambiamos rápidamente al escenario Poliakov en el que empezaban los sevillanos Full. Granada es una ciudad que les tiene especial cariño y es que edición tras edición Full siempre tiene a sus pies a una gran masa de gente que les arropa y corea sus temas. En un horario clave, las 23:10h de la noche, la banda salió con fuerza a darlo todo sobre el escenario, esta vez además presentando sus dos últimos singles «Alfombra roja» y «Zombis», que estarán recogidos en su nuevo disco Capadocia que sale el 19 de octubre. Entre estos nuevos temas y sus clásicos, Full se metió en el bolsillo tanto a nuevos como a veteranos seguidores.

42324403_1846124542138738_1612398609171480576_o

Llegaba uno de los mejores momentos del sábado, el concierto de Carlos Sadness. Y es que aunque el fuerte de Carlos no es su voz, el buen rollo que transmiten sus canciones y la particular fiesta «afrotropical» que consigue llevar a todos sus conciertos hicieron de su show uno de los más aclamados de la noche. Mención especial al acertado vestuario «siglo XVI» de la banda. Si hace 4 años Carlos fue relegado a abrir la tarde y un año después a casi cerrar el festival, este año desde luego fue un acierto ponerle a las 12 de la noche. Creo que «te queremos un poco», Carlos.

42435625_1845939352157257_3497265627159068672_o

Su «Revolución Sexual» ya es un imprescindible en cualquier playlist indie que se precie y sus directos son sinónimo de fiesta y diversión. Por si quedaba alguna duda, era el turno de La Casa Azul. No faltaron temas como esa «Revolución Sexual», «Podía ser peor» o su último tema «Nadie pudo volar» que hizo las delicias de todos los que allí estábamos. A pesar de que el show terminó de manera un poco abrupta, consiguieron levantar al público (o animar aún más a los que estábamos ya con los ánimos por las nubes) y ser un magnífico preludio para los grandes esperados de la noche.

Crystal Fighters fueron la gran apuesta del Granada Sound en esta edición. A las 2:15h todo el público del festival se daba cita a los pies del escenario Alhambra. La banda británica trae consigo un buen rollismo hippie que es capaz de transmitir al público. Durante la hora y veinte de actuación no paramos de saltar, reír, gritar, cantar y tararear (sobre todo esto último porque juraría que no nos sabíamos ni una entera). Y no podemos pasar por alto el momento en que Sebastian Pringle se bajó al foso a bendecir o santificar a todos los reunidos en primera fila. Sin duda un espectáculo digno de ver al menos una vez en la vida y la mejor manera de cerrar el escenario principal del Granada Sound 2018.

42329646_1846139848803874_5420030942645321728_o

Pero el broche final del festival lo pusieron nuestros amigos y presuntos djs, los Bitches Deejays. Estos cuatro sinvergüenzas (no tienen otra definición porque salieron al escenario vestidos con un pareo que dejaba poco a la imaginación) cerraron el sábado con lo mejor que saben hacer, ponernos a tope con esos temas que solo escuchas con el Spotify en privado (porque todos somos muy indies y no escuchamos Paulina Rubio…). Entre folclore español, pop y algún tema indie que se coló, los Bitches Deejays pusieron punto y final a la séptima edición del Granada Sound tirando fuet. Si, no se me ha ido la pinza ni la mano al escribir, estos señores cerraron el festival dándonos el desayuno (pero para la próxima tirad churros con chocolate majos).

A pesar de sus más y sus menos, el Granada Sound es un festival que nos encanta y en el que repetiremos todas las veces que se pueda. La octava edición del festival ya tiene fechas, el 20 y 21 de septiembre de 2019 y los abonos estarán a la venta el lunes 8 de octubre a las 12:00h. Alarma puesta y dedos cruzados para pillar baratitos los abonos (¡qué este año ha habido subida!).  ¿Qué sorpresa nos deparará esta nueva edición? Os lo contaré seguro por aquí.

¡Nos vemos por el Granada Sound 2019!

 

Fotos: Granada Sound

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: