Gigante 2018: la gran noche de sábado del Festival Gigante

El Festival Gigante llegaba a su fin pero no sin antes despedirse con una última jornada a lo grande que empezaba a las 12 de la mañana en el centro de Guadalajara, donde en el Escenario Vialways pudimos disfrutar de los directos de Villanueva, The Grooves y Nixon, que hicieron que cargáramos las pilas para el resto del día.

Nixon1

Villanueva fue el primero en tomar la iniciativa e inaugurar este escenario. Con su vitalidad y su desparpajo característicos consiguió ganarse al público desde el primer minuto, a pesar de ser aun algo escaso y estar refugiado en las sombras aledañas para resguardarse del calor. Por suerte, la cosa se fue animando a medida que avanzaba el concierto y terminamos todos cantando, saltando y bailando con los temas de su trabajo más reciente, «Zoo para dos», entre los que hay que destacar «Ella» o «El día del equilibrista», por mencionar algunos.

Tampoco quiso olvidarse en su repertorio de canciones de sus otros trabajos, como «Bombas nucleares», con la que no pudimos dejar de bailar y darlo todo como si nos fuera la vida en ello. Mención aparte merecen los bailes de Josete, que es un crack, y dio un verdadero bolazo a pesar del calor. Y es que con Villanueva todo va a mejor.

Tras Villanueva le llegaba el turno a las chicas de The Grooves, que también dieron un concierto de altura y demostraron una vez más su fuerza en el escenario. Desde que las viéramos por primera vez en el Palencia Sonora ya nos sorprendieron por esa fusión tan acertada entre los distintos instrumentos, como el saxofón de Hills o el trombón y los sintes de Vicky, que combinan a la perfección con la voz de María, creando un estilo único y característico.

Pero, sin duda alguna, el concierto más esperado, al menos para mí, era el de Nixon, que pusieron el broche final a una gran mañana y nos dejaron bien arriba para los conciertos de la tarde noche que se avecinaban. Los almerienses se dejaron la piel en el escenario y pusieron la plaza patas arriba, que estaba a reventar no solo de festivaleros con ganas de fiesta, si no también de curiosos y vecinos que se acercaron a ver que se cocía, ya que los conciertos matutinos eran gratuitos y de libre acceso para todo el mundo. Con temas como «Fiesta», «El pasajero» o «Soy un perdedor», pertenecientes a su último disco, Utopía, se ganaron al público desde que pisaron el escenario. Incluso Alex, su vocalista, casi se juega la vida al intentar saltar la valla para terminar el concierto por todo lo alto cantando con nosotros. Fue un concierto corto pero intenso que demuestra una vez más la gran proyección de estos chicos que no es para nada una «utopía».

ESCENARIO GIGANTE

Ya de nuevo en el Estadio Fuente de la Niña, empezaba la jornada más fuerte del festival. En las calles cercanas al festival ya podíamos ver la expectación por el gran concierto de la noche, el del ex vocalista de Héroes del Silencio, Enrique Bunbury. Pero fue Kuve, y la energía de su vocalista Maryan, el encargado de abrir la tarde. A pesar de que Maryan tuvo ciertos problemas de espalda momentos antes de subir al escenario, la euforia sobre el hizo que no parase de bailar de un lado para otro, bajar del escenario y disfrutar del momento como si no hubiese mañana.

Después nos trasladamos al escenario Netflix para ver a Embusteros. Esta banda cordobesa está presentando este año su último trabajo «La Verdad» y desde luego vienen con aires renovados y muchas ganas de comerse los escenarios. Para una servidora era el primer concierto de ellos y no defraudaron. Pudimos disfrutar de temas como «Confieso», o»El Ascensor» y además contaron con la colaboración estelar de Dani Marco de Despistaos en el tema de «Nada es suficiente»

Serían las 9 de la noche cuando volviendo al escenario principal para ver a Full veíamos las primeras filas llenas de seguidores de Bunbury. Estos no sabían quienes tocaban en este momento y nos preguntaron tras la valla que si eran buenos. Nosotros que somos muy fans de Full no pudimos más que asentir y decirles que les prestasen atención porque estos chicos vienen fuerte. Full saltó al escenario y comprobamos como detrás de las filas de seguidores de Bunbury, estaba el público de Full muy entregado con cada canción. Pudimos disfrutar de su último single «Alfombra Roja» y como siempre terminaron con su ya conocido «Quienes somos realmente».  Después de verles hicimos de nuevo un breve sondeo por las primeras filas y hubo muchos sorprendidos por la calidad de este grupo. Y es que para eso también están los festivales, para descubrir nuevos artistas.

FULL-10

Llegó el turno de Elefantes. El ambiente ya estaba caldeado y es que Elefantes era el grupo previo al cabeza de cartel, Bunbury. Pero la presión que esto pueda conllevar parece ser algo que no afecta a este grupo. El vocalista, Shuarma, es todo un showman y con su desparpajo y saber hacer sobre el escenario sumado a los grandes temas de este grupo como «Duele», «Te quiero», «Cada vez» o «Azul»nos deja uno de los mejores conciertos que hemos podido ver en este festival. 

ELEFANTES-6

Por fin llegó el turno del cabeza de cartel, del gran artista, del esperado, Enrique Bunbury. Y en ese momento el mundo se paró, casi literalmente, porque parece ser que a raíz de esta actuación los conciertos del escenario Mahou se vieron aplazados hasta que finalizase el espectáculo, cosa que pareció no gustar a todos. La verdad es que una nunca ha sido muy fan de Bunbury, pero la verdad que es un privilegio poder estar tan cerca de un grande y capturar su magia en instantáneas. Es curioso como se notan las tablas, la facilidad que tiene este artista para moverse sobre el escenario, para conectar con el público, con los fotógrafos allí presentes. Como se nota que cada palabra, movimiento o gesto, está perfectamente estudiado y ensayado. Como aún sin saberte los temas es imposible quitar los ojos del escenario porque el espectáculo que tienes delante es fascinante.

Por otro lado, hay que reconocer que sus temas son auténticas joyas para la música. Durante hora y media Bunbury hizo un repaso de su trayectoria tocando temas antiguos, nuevos y alguno de Héroes del Silencio. Sin duda,  si eres un melómano este es un show que debes ver al menos una vez en tu vida. Él, la banda, las canciones, la escenografía, las luces, el cuidado de cada pequeño detalle es algo digno de admirar. 

BUNBURY-10

Por último, los encargados de cerrar esta gran edición del Festival Gigante fueron Rufus T. Firefly en el Escenario Gigante y Kitai en el Escenario Guadalajara. Sabéis que en En Clave de Indie somos muy fans de Rufus así qué no sé que os podemos decir de ellos que no os hayamos dicho ya. Una vez más consiguieron que nos quedáramos boquiabiertos con esa lección de virtuosismo que dan siempre en el escenario. Se nota que disfrutan con lo que hacen y nos hacen disfrutar a nosotros.

Con su repertorio habitual, en el que además de temas de Nueve o Magnolia, también incluyeron canciones de Loto, su trabajo más reciente, dieron un concierto impecable y a la altura de los más grandes. La entrega de Víctor en el escenario, sus miradas de complicidad con Rodrigo, la fuerza de Julia que siempre nos deja alucinados, la armonía que se crea entre ellos y el juego de luces que potencia la atmósfera psicodélica que les caracteriza, se podría decir que un concierto de Rufus T. Firefly, es un viaje hacia uno mismo, una experiencia intracorpórea que te transporta y esa es la magia de este grupo.

Finalmente, cerraban la noche Kitai, que pusieron la guinda del pastel e hicieron que termináramos con los pies reventados de tanto bailar. Obviamente, aquí también sacaron la batería de Dave Hook que sobrevoló el público mientras él tocaba, en uno de los momentos más álgidos del concierto. Sin duda, un gran cierre de un festival al que ya estamos deseando volver el año que viene.

¡Nos vemos en el Festival Gigante 2019!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: