Ya tocaba nueva entrevista y en esta ocasión os traemos la que le hicimos a Javi Osorio, que acaba de publicar su nuevo EP, Vueltas, con el que deja claro que ha venido para quedarse y con el que ha querido mostrar su evolución hacia un sonido más fresco desde que publicara su primer trabajo en 2013, De forma natural, que ya auguraba todo lo bueno que estaba por llegar. En la entrevista hablamos de su nuevo EP, de la industria musical, de los talent shows, que es lo que le inspira para componer y muchas cosas más así que si queréis enteraros de todo, seguid leyendo.
Bueno, Javi, para empezar, cuéntanos, ¿quién es y de dónde viene Javi Osorio?
Pues Javi Osorio es un tío que se ha criado entre Sevilla y Cazalla de la Sierra, un pueblo sevillano que tiene un componente de campo y un componente urbano, y musicalmente pues viene de La Carbonería de Sevilla, que era una taberna mítica que había en Sevilla, que por desgracia, por temas de política y del ayuntamiento, no está pasando su mejor época y está prácticamente casi cerrada, están resistiendo en el patio. Empecé a tocar en La Carbonería con 17 años, haciendo mis primeras canciones, todos los miércoles durante seis años, haciendo conciertos, sobretodo para coger tablas y empezar a saber que es lo que quieres en la composición, así que como principio estuvo muy bien.
¿Y qué significa para ti la música?. ¿Qué te hizo querer dedicarte a la música?
Yo es que soy una persona muy inquieta y la música es mi pasión. Desde los 8 años empecé en una banda de cornetas y tambores tocando la corneta, por eso ahora toco la trompeta también, que es otro instrumento que me gusta mucho, de hecho, en el LP he grabado yo la trompeta. Aprendí gracias a estar 16 años en la banda, lo que me fue educando el oído, y luego también he tomado mis clases, tutoriales, más o menos para hacer lo que quiero en mis canciones me defiendo. Igual que con el piano, que también compongo mucho con él.
Ahora que están tan de moda los talent shows, ¿te has presentado o te has planteado alguna vez presentarte a alguno?
Que va, cuando era más chico y estaba en La Carbonería, me presentaba a los concursos de Andalucía de cantautores y dos veces que me presenté, dos veces que quedé semifinalista. La verdad es que fue una experiencia muy chula porque fue la primera vez que me pagaban un hotel y que iba en plan músico, así que fue muy bonito. Pero no, no me gustan ese tipo de cosas, ni me gustan los concursos ni me gustan los talent shows, no creo en eso.
¿Qué música escuchas? ¿Cuáles son tus referentes o tus influencias musicales?
Pues escucho sobretodo música americana, pero no desecho ningún tipo de música. Soy muy curioso y me gusta descubrir nuevos grupos constantemente. Y mis influencias pues también es música americana, como Ben Harper, Tom Waits o Beck por nombrarte algunos.
¿Y qué otras aficiones tienes aparte de la música?
Me gusta jugar al baloncesto, ir al campo, disfrutar del aire libre… Al ser de un pueblo, cuando paso mucho tiempo en la ciudad necesito eso, huir al campo para despejarme. Además, el campo al que suelo ir, que es mi sitio favorito, lo puedes ver en el videoclip de Vueltas, fuimos allí e hicimos una barbacoa. ¿Por qué voy a tener que hacer un videoclip y sufrir?. Ya que lo hago pues por lo menos pasármelo bien y la verdad es que lo pasamos de lujo.
Hablando del videoclip, ¿cómo fue la grabación?
Pues con el videoclip de Vueltas yo quería dar ese paso. Si yo hago algo tengo que disfrutarlo, además que si no no tiene ese alma, ese rollo, las risas de mentira y todo de mentira. Así que le comenté la idea a Jabalina Sports Production de hacer una barbacoa en el campo y grabarla y les pareció bien. De ahí fueron surgiendo ideas sobre la comida, sobre cuando hacer cada cosa y fue de lujo, vamos, un día en el campo para no olvidarte nunca de él.
Y en el caso del videoclip de “Seguirte el juego”, ¿cómo surgió la idea?
Pues el de Seguirte el juego lo mismo, siempre me ha encantado el barrio de Santa Cruz de Sevilla, La Carbonería estaba en ese barrio, de hecho, y es un sitio en el que yo por las noches he estado mucho por allí. Además, tiene como ese alma, no sé, es algo que notas en cuanto estás allí. Así que les propuse hacer el videoclip conmigo paseando y cantando por el barrio de Santa Cruz y si te fijas hay gente que se asusta o se sorprende al verme porque iba cantando por la calle. Nos lo pasamos muy bien y teniendo el barrio de Santa Cruz de fondo eso no puede quedar mal.
Hablemos ahora de tu nuevo EP, Vueltas, ¿qué nos puedes contar de él?
Pues Vueltas es un EP que grabé en Barcelona con la producción de Dan Hammond y Stefano Macarrone y se compone de cinco temas en los que he querido plasmar un sonido nuevo para mí, comparado con los otros dos discos que tengo ya, quiero decir. Es un sonido más fresco, más veraniego, más bailable, por así decirlo. El segundo disco era más para viajar, el primero era para escuchar que hago yo y este es ya para bailar y consolidarme en el sonido aunque todavía no estoy del todo agusto con él, creo que puedo darle aún más de mí así que ya estoy preparando el siguiente álbum, que me gustaría que siguiera el mismo camino pero que fuera un poco más eléctrico y con más sonido de sintes.
¿Cuál es tu canción favorita del disco?
Mi canción favorita es Vueltas pero la más especial es Desde aquí, que es el único tema lento que hay en el disco, ya que la compuse para una chica que me escribió una carta explicándome lo que le había pasado, ella estaba casada con su marido pero este murió repentinamente y se quedó sola con dos hijos pequeños, así que me contó la historia y yo decidí componerle esta canción. En la carta ponía que si quería que le hiciera una canción así que la hice y salió bien. Digamos que Desde aquí es la más especial por eso pero también porque es la conexión del disco anterior con el EP.
¿Y cómo ha sido la acogida del disco? ¿Qué te ha dicho la gente sobre él?
La acogida ha sido muy buena, la gente me dice que le gusta mucho y que por favor que no deje de hacer música. ¿Cómo voy a dejar de hacer música si es mi pasión?. Eso es imposible, si no tuviera como grabarla haría lo posible, aunque fuera usaría una grabadora de mano, lo que sea. Yo no soy muy partidario del crowfunding que se lleva ahora, yo me autofinancio, pero es una cosa que no descarto en un futuro si fuera necesario, el comprarme el disco antes de que salga y para ayudarme.
¿Qué te inspira para componer?
Pues en los dos álbumes anteriores me inspiraron hechos de mi vida un poco complicados. En el primer disco yo quería dejar la música porque venía ya de hacer música anteriormente pero cambiando mucho de estilo y probando muchas cosas y estaba un poco cansado de que las cosas no llegaran a quien yo quería que llegaran. Entré un poco en depresión, de hecho, quería hasta vender la guitarra pero la que era mi mujer por aquel entonces me animó a autofinanciarme así que le hice caso y busqué un productor para sacar mi primer disco. En el segundo álbum me separé de mi mujer y eso me incitó a componer el segundo disco. Y en este pues la verdad es que no me ha pasado nada malo y creo que eso también se nota en la música. Soy capaz de escribir canciones sin que me pase ninguna desgracia en mi vida. En cierto que la mayoría de la gente se inspira más en las cosas negativas para componer pero yo a lo largo de este tiempo he aprendido a hacerlo de muchas maneras, muchas veces he juntado palabras y otras me he inspirado en un cuento para coger algunas frases, no sé, existen muchos métodos y muchas maneras y yo creo que los he probado ya casi todos.
¿Y cómo es tu proceso compositivo? ¿Te vienen ideas de repente o tienes que sentarte tranquilo y ponerte a propósito a componer?
Yo cada vez que cojo la guitarra o el piano me sale una canción. La hago, tardo un tiempo, la grabo y la dejo grabada en mi casa, pero cada vez que cojo la guitarra o el piano en mi casa es para hacer una canción no para ensayar, yo ensayo en el local de ensayo. Algunos temas valen y otros no, por supuesto, pero quizá puedes utilizar una parte en otro sitio o hacer un poco el método puzzle para encajarlo, eso es un poco según va surgiendo. Por ejemplo, grabando este EP, Dan Hammond, el productor, me decía este estribillo no acaba de funcionar y allí en el mismo estudio escribía cinco o seis estribillos y elegíamos el que quedaba mejor.
¿Tienes ya alguna fecha cerrada? ¿Dónde te vamos a poder ver?
Pues estamos todavía cerrando fechas así que aun no te puedo decir nada. Por ahora, estamos más centrados en la promoción.
¿Qué le consejo le darías a la gente que quiere dedicarse a la música o que están empezando ahora a perseguir su sueño?
Les diría que sean ellos mismos y que lo que hagan lo disfruten. Si no disfrutas y si no eres tú mismo mejor que no lo hagas. Obviamente, también les diría muchas cosas, que hay que tener los pies en la tierra y no creerse Michael Jackson, es broma, pero no, en serio, sobretodo eso, yo creo que lo más importante es disfrutar con lo que haces y no perder tu esencia.
¿Algo más que quieras añadir ya para terminar?
Pues que me podéis seguir en las redes sociales, que estoy en Instagram, Twitter y Facebook y también podéis ver todos mis vídeos en YouTube.
Muchas gracias, Javi, por atendernos, estaremos pendientes de todos tus éxitos. Y como siempre, muchas gracias a nuestros amigos de All Sounds Promotions por contar con nosotros una vez más.
Deja una respuesta